- Vera
- I
(Del port. beira.)► sustantivo femenino1 Orilla [en todas sus acepciones].FRASEOLOGÍA► locución adverbiala la vera Al lado.————————II(De origen incierto.)► sustantivo femenino BOTÁNICA Planta arbórea americana semejante al guayaco, con madera muy dura y pesada de color rojizo oscuro. (Bulnesia arborea.)
* * *
vera1 (del celtolat. «virĭa», anillo, círculo)1 f. *Borde de un río, etc. ≃ Orilla.2 (Sal., Zam.) *Zócalo.A la vera. 1 A la orilla. 2 *Junto a la cosa o persona que se expresa: ‘Vive a la vera de mi casa. Estaba sentado a mi vera’.————————vera2 (Bulnesia arborea) f. Árbol cigofiláceo americano, semejante al guayaco, medicinal, de madera rojiza, dura y muy pesada.* * *
vera1. (Del celtolat. virĭa, anillo, círculo). f. orilla. || 2. Sal. y Zam. Faja pintada en la parte inferior de una pared, friso. || a la \vera. loc. adv. a la orilla. || 2. Al lado próximo.————————vera2. f. Árbol americano, de la familia de las Cigofiláceas, semejante al guayaco, con madera muy dura y pesada y de color rojizo oscuro.* * *
Vera es un municipio de la provincia de Almería (en Andalucía, España). Está situado en la comarca del Levante Norte. Vera es un lugar privilegiado en la Costa del Levante almeriense. Tiene una población de unos 8.000 habitantes y un término municipal de 62,8 km². Vera posee dos ambientes: la costa y el interior.* * *
————————► Mun. de la prov. española de Almería, cab. de p. j.; 6 926 h.
Enciclopedia Universal. 2012.